Nombre:

ARBEQUINA

País:

Bandera-Espana-ROTUVALL

Categoría:

1

Destino:

ACEITE

Geografía de Cultivo:
Desde su inicio de cultivo (no necesariamente origen) en Lérida, se extendió por Cataluña dando personalidad a sus producciones y actualmente por toda España.

Producto:
Su aceite es uno de los mejores producidos en España, aunque su estabilidad es baja. Comercialmente se ha convertido en el mayor reclamo de producción y consumo, gracias a su aceite de bajo amargo y picante y notas frutales acentuadas. Localmente también se usa aderezada.

Sinonimias:
Arbequí, Arbequín, Blancal, Herbequín, Oliva de Arbela, Oliva de Borjas Blancas, del Manglot.

Nombres Confusos:

Otros Datos:
Su limitante principal, la baja estabilidad de su aceite, puede llevarla a un techo de extensión por el mundo como posiblemente está sucediendo ya, por más que se anuncie su nueva implantación en países y comarcas que competían poco en el mundo del olivo y sus producciones. Es curioso leer en publicaciones antiguas un siglo atrás, cómo los viveristas ya hacían publicidad de esta variedad aseverando sus virtudes. De hecho existen plantaciones de olivos casi centenarios en Andalucía, por ejemplo cerca de Linares.

CONSIDERACIONES AGRONÓMICAS

1 – Muy Mala

5 – Muy Buena

RESISTENCIAS

Frío

3

Repilo

3

Tuberculosis

2

Verticilium

3

Sequía

4

Caliza

2

COMPORTAMIENTO

Maduración

Temprana

Desprendimiento

Difícil

Productividad

Alta

Regularidad

Buena

Rendimiento Graso

Medio-Bajo

Peso Fruto

Bajo