Nombre:

ARRONIZ

País:

Bandera-Espana-ROTUVALL

Categoría:

3

Destino:

ACEITE

Geografía de Cultivo:
Alto Valle del Ebro: Rioja y Navarra y Rioja alvesa. Actualmente alrededor de 500 Has. Su toponimia de Arróniz de la localidad Navarra fué establecido recientemente después de haber pasado esta variedad al olvido hace algunas décadas. Antigüamente era citada en todas las publicaciones con el nombre de Bermejuela, referido al color rojizo en maduración. En pocos años será más cultivada en Castilla La Mancha que en Navarra, al ritmo que avanzan sus plantaciones en esta última región.

Producto:
El aceite de la variedad Arroniz dispone de aromas agradables  a tomatera y frutas maduras, de sabor suave y amargor escaso. Se encuentra dentro de las variedades de olivo admitidas en denominaciones de origen protegidas “Aceite de Navarra” y “Aceite de la Rioja”. Cuando se recoge en verde la aceituna presenta niveles más altos de amargor y picor con un sabor afrutado característico.

Sinonimias:
Royuela, Bermejuela, Hembra, Vidrial.

Nombres Confusos:
Royal.

Otros Datos:
En progresión en su zona de cultivo. Actualmente y tras más de diez años desde su introducción en Castilla La Mancha para plantaciones en seto ( D. Marcos y P. Santos,  2009), podemos decir que iguala a arbequina en producción de aceite por hectárea con menores gastos de cultivo y más resistencia al frío y sequía. Esto sería extensible a zonas continentales donde son pocas las variedades que se adaptan.

CONSIDERACIONES AGRONÓMICAS

1 – Muy Mala

5 – Muy Buena

RESISTENCIAS

Frío

5

Repilo

4

Tuberculosis

3

Verticilium

3

Sequía

4

Caliza

3

COMPORTAMIENTO

Maduración

Media

Desprendimiento

Fácil

Productividad

Media

Regularidad

Buena

Rendimiento Graso

Medio

Peso Fruto

Medio